top of page

TRES

Muestra colectiva entre Julio Alan Lepez, Paz Bardi y Santiago Erausquin.

 

Uno de los principales deleites que brinda la llamada pintura figurativa es sin duda el de capturar y moldear a su antojo el mundo que le rodea. Las posibilidades de tal manipulación son virtualmente infinitas y se establece así un juego entre el espectador y el artista, el artista y sus modelos.

Aquí podemos verlo.

Santiago Erausquin presenta a los suyos bajo un abundante y camaleónico despliegue de superficies, como una piel sugerente y tornasolada en la que se pavonean, seducen e incitan.

Paz Bardi en cambio involucra a los suyos en misteriosos encuentros, mezcla de llave y abrazo, donde la paradoja de una danza estática funciona como espejo del propio hacer, deleite de pinceladas que bailan y se detienen.

Julio Alan Lepez, por su parte, inventa cortes reales o fingidos sobre sus figuras, las borra, las escribe, y violenta así el relato hacia un universo de leyes propias.

A partir de allí el juego se complica. Y aunque la interpretacion es quehacer privativo del espectador, diremos simplemente que en algunos casos lo que prima es la ironía, en otros la contundencia arcaica y totémica de los cuerpos, y en un tercero la contención de lo inminente, la corriente que subyace en todo hacer y sus absurdos.

Tres son las miradas, tres las historias. Y múltiples las lecturas, porque ya se sabe: tres son multitud.

 

 

Julio Alan Lepez, 2019 

http://www.julioalanlepez.com.ar/

bottom of page